• Código: #783
  • Duración: 13  Dias  12  Noches 

DÍA 1. BAKU
Salida en vuelo regular con destino Bakú. Llegada al aeropuerto de Bakú. Encuentro con el representante de  la compañía y traslado al hotel. Desayuno.
DÍA 2. TOUR DE LA CIUDAD  BAKU
Después de un breve descanso, se organizará una excursión al centro de Bakú. Haga una visita al Cementerio de Mártires, ubicado en las laderas más altas del extremo oeste de la ciudad, este es el mejor lugar para ver el panorama de la ciudad y la Bahía de Bakú. Viaje al centro histórico de la ciudad de Bakú, a su casco antiguo - 'Icheri Sheher'. Verá los aspectos más destacados de Icheri Sheher, incluido el Palacio de los Shirvanshah (el ejemplo más llamativo de las estructuras palaciegas medievales en Azerbaiyán, que data de mediados del siglo XV); La Torre de la Doncella (la antigua fortaleza de ocho pisos originalmente construida como un faro de fuego); visita la mezquita Dzhuma, tiendas de antigüedades y alfombras. El Centro de Heydar Aliyev,un centro cultural que incluye el Auditorio (centro de convenciones), un museo, salas de exposiciones, oficinas administrativas. El centro de proyectos ha sido diseñado por la renombrada arquitecta británica Zaha Hadid. Nuestro recorrido de hoy termina  con una visita al mercado antiguo de Yashil Bazar, nos sorprenderá el colorido de frutas, verduras y sobre todo sus afamados frutos secos. Regrese al hotel. Cena de Bienvenida con música y danza. Desayuno, almuerzo y cena.
DÍA 3. BAKU – ABSHERON – BAKU
Después de pasarlo principalmente en el Gran Bakú, donde lo llevarán a los principales sitios de la península de Absheron. Visitarás Ateshgah, el Templo de los Fieles del Fuego ubicado en el pueblo de Surakhany. Fue construido en tierra donde el gas natural ardía eternamente por los creyentes zoroastrianos que viajaban desde la provincia de Multan en la India para rendir culto. Se cree que estos fuegos antiguos le dieron a Azerbaiyán su nombre, que algunos investigadores piensan que significa "Tierra de fuego". Luego visitará Yanar Dag (montaña del fuego). La palabra 'Yanar' en idioma azerí significa "quemar", y "Dagh" - "montaña". Y esta es realmente una montaña ardiente, no metafóricamente, sino literalmente.Luego visitaras la fortaleza de Mardakan.Regrese a la ciudad Baku para Villa Petrolea es un distrito histórico ubicado en el municipio de Keshla de Bakú, Azerbaiyán. Construido por los hermanos Nobel (también conocido como Branobel) en 1882, sirvió para acomodar a los trabajadores de la compañía. Actualmente funciona como un museo de los hermanos Nobel además de albergar varias oficinas y negocios.Seguimos el tour  y visitamos el museo de Historia de Azerbaiyan.Despues de museo paseo en la calle de Nizami.Regrese al hotel. Desayuno y almuerzo.
DÍA 4. BAKU – GOBUSTAN – VOLCAN de BARRO – BAKU
Reserva de Gobustan.Este es un museo al aire libre lleno de dibujos neolíticos en roca. A solo 65 km al sur de Bakú, Gobustan tiene unas 6000 inscripciones que se remontan a 12,000 años (con un graffiti latino de 2000 años de antigüedad). Los bocetos bien conservados muestran antiguas poblaciones que viajan en barcos de caña; los hombres cazan antílopes y toros salvajes, las mujeres bailan. Después de eso, también tendrás la oportunidad de visitar un sitio único en el que 300 de los 700 volcanes de barro del planeta se encuentran en Gobustan, Azerbaiyán y el Mar Caspio.En 2001, un volcán de lodo a 15 kilómetros de Bakú llegó a los titulares de los periódicos cuando de repente comenzó a arrojar llamas de 15 metros de altura.La Mesquita Bibiheybet.Después de continuar con una visita turística por la ciudad. Luego el Museo de la Alfombra. Regrese al hotel. Desayuno y almuerzo.
DÍA 5. BAKU – TBILISI (GEORGIA)
Por la mañana después de desayuno traslado (a las 07:00 aprox).al aeropuerto para Tiblisi. Llegada a Tiblisi (a las 10:30 aprox) El vuelo dura 1 Hora desde Baku hasta Tiblisi. Por la mañana empezamos la excursión de Tiblisi. La capital tiene una larga y fascinante historia. Fue fundada en siglo VI por el rey Vajtang Gorgasali y por sus fuentes de agua mineral, la ciudad rápidamente se transformó en una ciudad más importante de Cáucaso. En los siglos XII Tiblisi era el centro político, económico y cultural más poderoso en Asia Central. Por la ruta de seda que pasaba por Georgia, la ciudad era el puente entre Europa y Asia. Comenzamos con la visita del Panteón del Santo Monte “Mtatsminda”. Este lugar está dedicado a las personas más famosas de la sociedad georgiana: a escritores, poetas etc. Desde el Santo Monte se abre una vista preciosa sobre la ciudad: la fortaleza de Narikala del siglo IV, las casas de madera con los balcones decorados, los baños sulfurosos, que habían visitado los famosos escritores, poetas, compositores e incluso los reyes durante los siglos. La ciudad antigua es impresionante por la mezcla de culturas. Aquí coexisten mezquitas, sinagogas, iglesias armenias y católicas con las iglesias georgianas ortodoxas en una armonía extra ordinaria. Visitaremos también los baños sulfurosos, la iglesia de Meteji del siglo XII y la catedral de Santa Trinidad. Luego visitamos el Museo de Bellas Artes, donde conserva el tesoro de Georgia. Después paseo por las calles estrechas en la parte antigua de la capital, donde están situadas unas tiendas de alfombras y recuerdos. Visitamos también la Catedral de Sioni del siglo XI. Luego los visitantes tendrán la posibilidad de pasear por la avenida de Rustaveli, la avenida principal de Tbilisi. Traslado al hotel. Desayuno y almuerzo.
DÍA 6. TBILISI – SIGNAGUI – ALAVERDI – TELAVI
Por la mañana después de desayunar seguimos nuestro viaje hacia la región de Kajeti, famosa por su variedad de vid y vino. En la región de Kajeti se encuentra más de 500 variedades de uvas, más de la mitad que existe en el mundo y es donde llevan haciendo el vino ya desde hace 7000 años. Por eso Georgia se considera la cuna de vino. Aquí el vino se hace en las ánforas de arcilla que están bajo la tierra. Visitamos el monasterio de Shuamta del siglo V – VII.Después visitamos la catedral de Alaverdi del siglo XI, una maestra de Obra del siglo de Oro de Georgia.Luego tenemos degustación de vino en la bodega TUNNEL.Más tarde seguimos hacia Telavi. Hotel de Telavi. Desayuno y almuerzo.
DÍA 7. TELAVI – SIGHNAGHI – BODBE – TBILISI
Después de desayunar, continuamos explorando la región de Kakheti y el valle de Alazani. Continúa hacia Sighnaghi, la ciudad del amor y la Ciudad Real, una de las encrucijadas de la Gran Ruta de la Seda, rodeada de murallas defensivas con 23 torres. Después de una breve excursión, salga a Tbilisi, haciendo una parada en ruta en el Convento de Bodbe. Como dice la leyenda, es un lugar de entierro de San Nino, que convirtió Georgia al cristianismo en el siglo IV. Desde 1889, el complejo Bodbe funciona como un convento de monjas según el decreto del zar Alexader III de Rusia. Noche en el hotel. Desayuno, almuerzo.
DÍA 8. TBILISI – MTSKHETA – GORI – UFLISTSIJE – TBILISI
Después de desayunar a la hora convenida conduciremos hacia Mtsjeta, la antigua capital del Reino de Georgia y patrimonio de la UNESCO, que se encuentra en la intersección del camino militar y la Ruta de la Seda. El circuito incluye los siguientes lugares: el Monasterio de Dshvari  (cruz)  del siglo VI que tuvo un gran impacto en el desarrollo de la arquitectura georgiana y sirvió como modelo para muchas otras iglesias y  La catedral de Svetitsjoveli (sig.XI), magnífico tanto por dentro como por fuera, juega un papel importante ya que es allí donde fue enterrada la túnica de Cristo. Seguiremos hacia Gori, la ciudad natal de Stalin. Visitaremos el complejo Uplistsije(fortaleza del señor), la ciudad excavada en Roca del I milenio a.C., donde descubriremos varias estructuras de aquel entonces y observaremos distintas culturas del corte de la roca: el teatro, una farmacia y varios palacios. Tendremos una breve parada a la casa-museo de Stalin. Por la tarde llegaremos de nuevo al hotel en Tbilisi. Desayuno, almuerzo.
DÍA 9. TBILISI – SADAJLO (ARMENIA) HAGHPAT – SANAHIN – DILIJAN
Tras el desayuno salida hacia la frontera de Armenia y Georgia 11:00. Encuentro en la frontera. Formalidades fronterizas, cambio de vehículo y de guía. Salida hacia la ciudad de Alaverdi, ciudad con minas de cobre ubicada en el valle del río Debed (el Cañon). Parada para Almorzar. Visitamos el monasterio Hakhpat y el monasterio cercano de Sanahín que formaron centros importantes de la cultura del aprendizaje y escritura y representan una mezcla única entre la arquitectura doméstica de Cáucaso y el estilo evolucionado bizantino. Llegada. Alojamiento en hotel en Diliján. Desayuno, almuerzo.
DÍA 10. DILIJAN – HAGHARTSIN – LAGO SEVAN – NORATUS – EREVAN  (225km)
Desayuno en el hotel. La ciudad Dilijan, es uno de los más famosos centros turísticos en Armenia. Visitaremos el monasterio de Haghartsin, siglo XIII. Salida hacia el Lago Sevan, el lago alpino más grande del mundo. Este enorme lago montañoso que ocupa el 5% del área total de Armenia, se encuentra unos 2.000 metros sobre nivel del mar y es el segundo mayor lago de agua dulce del mundo. Visitaremos el monasterio de Sevanavank que es el lugar más famoso de la península. Almuerzo en un restaurante local. Salida hacia un lugar único famoso como el cementerio de los jachkars (cruz de piedra), Noratus, un estilo arquitectónico derivado de Armenia. Salida hacia Ereván donde nos alojaremos. Desayuno y almuerzo.
DÍA 11. ZVARTNOTS – ETCHMIADZIN – TSITSERNAKABERD – VERNISSAGE (130 km)
Desayuno en el hotel. Salida hacia las ruinas del templo de Zvartnots (angelescelestiales). Es la perla de la arquitectura del siglo VII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.  Almuerzo en el restaurante tradicional. Regresaremos  a Yerevan. Tour por la ciudad de Ereván. Es una ciudad fundada en el año 782 a.C., siendo así una de las ciudades más antiguas del mundo. Durante el circuito van a ver la Plaza de República que fue diseñado por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional. Visitaremos el monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. En 1995, un pequeño museo circular subterráneo fue abierto junto al monumento, donde se puede apreciar y aprender información básica de los hechos ocurridos en 1915. La imagen de Ereván no estará completa sin la visita a Vernissage, el mercado de rica artesanía que más bien parece un museo al aire libre. Aquí todos los sábados y domingos los hábiles artesanos presentan sus obras  de plata y oro, piedra y madera, cerámica y barro, bordados, alfombras, muñecas en trajes tradicionales, distintos suvenires, pinturas y mucho más. Alojamiento en hotel en Ereván. Desayuno y almuerzo.
DÍA 12. EREVÁN – MATENADARAN – GARNI – GEGHARD – MERCADO DE FRUTAS – YEREVAN
Desayuno en el hotel. Visitaremos Matenadaran - depositario de los manuscritos que contienen documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. También aquí se encuentra la primera copia de la Biblia en Armenia y los Evangelios que fascinan con sus miniaturas. Salida hacia Garni (a 32 km), un pueblo que es famoso por su templo Garni, que  fue  construido en el siglo I d.C. por el rey Tiridates I de Armenia y probablemente fue dedicado al dios helenístico Mitra. Durante el almuerzo vamos a ver la elaboración de pan armenio “lavash”  en un horno subterráneo llamado “tonir”. A continuación saldremos hacia el monasterio de Geghard, parcialmente excavada en la montaña adyacente, rodeada por acantilados, incluidos por la UNESCO en la lista del Patrimonio de la Humanidad. El complejo monástico fue fundado en el siglo IV por Gregorio el Iluminador en el lugar de un manantial sagrado en el interior de una caverna. Aunque hay inscripciones que se remontan a los años 1160, la iglesia principal fue construida en 1215. Y por último visita al mercado de fruta en Ereván. Cena de Despedida en un restaurante local.Alojamiento en hotel en Ereván.
DÍA 13. EREVÁN – AEROPUERTO
Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado al aeropuerto para salida hacia su destino. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

 

  • Código: 588
  • Desde: 04/01/2025
  • Hasta: 27/12/2025
Precio: Por persona
Tarifa
Impuestos
DBL
U$S 3.850
* precio desde (ver itinerario adjunto)
MÍNIMO 02 PERSONAS
HOTELERÍA PREVISTA O SIMILAR
CATEGORÍA BAKU TIBILISI TELAVI YEREVAN DILIJAN
SUPERIOR (5*) BAKU HILTON TIBILISI BILTMORE HOLIDAY INN GRAND HOTEL BEST WESTERN
PRIMERA (4*) BAKU MIDTOWN IBIS STYLE HOLIDAY INN GRAND ANI DILIJAN RESORT

 

2025 Dias
Enero
  • 04
  • 11
  • 18
  • 25
Febrero
  • 01
  • 08
  • 15
  • 22
Marzo
  • 01
  • 08
  • 15
  • 22
  • 29
Abril
  • 05
  • 12
  • 19
  • 26
Mayo
  • 03
  • 10
  • 17
  • 24
  • 31
Junio
  • 07
  • 14
  • 21
  • 28
Julio
  • 05
  • 12
  • 19
  • 26
Agosto
  • 02
  • 09
  • 16
  • 23
  • 30
Septiembre
  • 06
  • 13
  • 20
  • 27
Octubre
  • 04
  • 11
  • 18
  • 25
Noviembre
  • 01
  • 08
  • 15
  • 22
  • 29
Diciembre
  • 06
  • 13
  • 20
  • 27

INCLUYE: ALOJAMIENTO CON DESAYUNO - LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE CON AIRE ACONDICIONADO SEGÚN EL PROGRAMA DE TOUR - ENTRADAS (BILLETES) PARA LOS MUSEOS, MONUMENTOS Y SITIOS HISTÓRICOS INDICADOS EN EL PROGRAMA - GUÍA DE HABLA HISPANA PARA TODAS LAS EXCURSIONES - 2 BOTELLAS DE AGUA DE CORTESÍA DIARIAS - 11 ALMUERZOS - CENA DE BIENVENIDA CON SHOW Y MÚSICA EN BAKU - CENA DE DESPEDIDA EN YEREVAN - VUELO BAKU / TBILISI EN CLASE ECONÓMICA.

NO INCLUYE: LA PROPINA E OTRA COMPENSACIÓN EN DINERO PARA ALGÚN SERVICIO - LOS GASTOS PERSONALES DEL TURISTA O CUALQUIER OTRO SERVICIO QUE NO ESTÁ INCLUIDO  EN EL  ITINERARIO - ALMUERZOS NO ESPECIFICADOS - CENAS NO ESPECIFICADAS - E-VISADO DE AZERBAIYÁN.

ADICIONAL GASTOS ADMINISTRATIVOS 4,5%

Powered by Consult-ar